El cáncer de ovario generalmente no presenta síntomas específicos y habitualmente se confunde con la causada por un trastorno digestivo, por eso, es bastante difícil detectarlo de forma precoz.
Síntomas del cáncer de ovario frecuentes
-Molestias de estómago
-Hinchazón y dolor abdominal
-Problemas al comer y pérdida de apetito
-Estreñimiento o diarrea
En fases más avanzadas puede haber otros síntomas representativos del tumor como pérdida de peso, cansancio, dolor de espalda sin motivo aparente y necesidad de orinar más frecuentemente.
Algunas veces puede aparecer alguna sintomatología ginecológica:
-Alteraciones menstruales
-Sangrado postmenopáusico
-Dolor en las relaciones sexuales
Cómo se detecta el cáncer de ovario
El diagnóstico suele sospecharse si se detecta una masa pélvica en la exploración de una revisión ginecológica de rutina, y se confirma con la determinación de los niveles del marcador tumoral CA-125 en la sangre y con la realización de una ecografía para ver las características del tumor y su localización en el ovario.
*Fuente: Previsora Bilbaína
Médico Cirujano: Fabio José Luis Rico Morlán
Cédula Profesional: 3568236
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Especialidad: Cirugía General
Cédula Profesional: 5212052
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
Especialidad: Cirugía Oncológica (Adultos)
Cédula Profesional: 6249550
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México