Para conocer el tipo de leucemias que existen, es importante sabes que existen dos clasificaciones: En función a la rapidez en las que se produce y empeora la enfermedad y en función de las células afectadas.
· LEUCEMIAS AGUDAS: Se producen con rapidez y se caracterizan por la sustitución de la médula ósea normal por células blásticas de una clona originada en la transformación maligna de una célula madre hematopoyética.
· LEUCEMIAS CRÓNICAS: Se producen lentamente y son mejor toleradas, de inicio, las células leucémicas se comportan casi como las células normales y, a veces, el primer signo de enfermedad puede ser el hallazgo de células anormales en un análisis de sangre rutinario, por eso al no tratarse a tiempo, las células leucémicas remplazan a las normales.
TIPOS DE LEUCEMIAS MÁS COMUNES
1. Leucemia mieloide aguda (LMA):Afecta a las células mieloides y se desarrolla con rapidez. Se presenta generalmente en personas a partir de los 65 años. Puede afectar, aunque en menor proporción, a niños y adolescentes.
2. Leucemia mieloide crónica (LMC):Afecta a las células mieloides y, al principio, se desarrolla con lentitud. Más de la mitad de los pacientes tienen entre 65 años o más, y solo afecta a un pequeño porcentaje de niños y adolescentes.
3. Leucemia linfoblástica aguda (LLA): Se presenta fundamentalmente en niños y adolescentes, se presenta en pacientes de entre 3 y 5 años, puede progresaqr rápidamente y si no es tratada, puede ser fatal en pocos meses.
4. Leucemia linfocítica crónica (LLC): Afecta a las células linfoides y se desarrolla con lentitud. La mayoría de los pacientes tienen más de 65 años. Esta enfermedad casi nunca afecta a niños o a adolescentes.
5. Leucemia no linfoblástica aguda (LNLA): Aparece en todas las edades y es la leucemia aguda más frecuente entre los adultos; es la forma que se asocia generalmente con la irradiación como agente causal y se considera la segunda enfermedad maligna consecutiva a quimioterapia anticancerosa.
Si requieres de atención y asesoría para conocer más de la leucemia, acércate al Dr. Fabio Rico Morlan, Cirujano Oncólogo, realiza una visita cotidiana y cuida tu salud y la de los tuyos.
Médico Cirujano: Fabio José Luis Rico Morlán
Cédula Profesional: 3568236
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Especialidad: Cirugía General
Cédula Profesional: 5212052
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro
Especialidad: Cirugía Oncológica (Adultos)
Cédula Profesional: 6249550
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México